All posts by Albert Lee

Nace la primera onda tropical del 2023 en el Atlántico

Hoy 15 de mayo de 2023, nació la primera onda tropical del 2023 en el Atlántico, según el mapa de análisis tropical del Centro Nacional de Huracanes. Localizada en el Atlantico cerca del continente africano.

Con esta primera onda tropical, es el inicio de la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta por lo menos octubre y noviembre por lo que de ahora en adelante continuarán saliendo del continente Africano estos fenómenos atmosféricos y de los cuales muchas veces traen problemas en el Caribe.

Es importante mencionar que en esta época del año las ondas tropicales son muy débiles e inofensivas pues el Atlantico NO está apto para desarrollo por lo que no debemos preocuparnos por esta onda tropical.

Como dato un promedio de 60 ondas tropicales salen al año del continente africano y el cual en su mayoría se forman entre agosto a octubre.

Advertisement

Nace la primera onda tropical del 2022 en el Atlántico

Advertisements

Hoy 8 de mayo de 2022, nació la primera onda tropical del 2022 en el Atlántico, según el mapa de análisis tropical del Centro Nacional de Huracanes. Localizada en el Atlantico cerca del continente africano.

Con esta primera onda tropical, es el inicio de la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta por lo menos octubre y noviembre por lo que de ahora en adelante continuarán saliendo del continente Africano estos fenómenos atmosféricos y de los cuales muchas veces traen problemas en el Caribe.

Según los modelos meteorológicos más recientes se espera que esta onda tropical llegue al Caribe el fin de semana que viene y nos debe producir humedad suficiente para provocarnos lluvias entre el domingo y lunes.

Importante mencionar que en esta época del año las ondas tropicales son muy débiles e inofensivas pues el Atlantico NO está apto para desarrollo por lo que no debemos preocuparnos por esta onda tropical.

Emiten aviso de congelación fuerte para el estado de la Florida

Advertisements

Un aviso de congelación fuerte fue emitido para gran parte del estado de la Florida debido a una masa de aire polar, temperaturas que podrían ser las más frías en el estado en una década.

Este aviso de congelación entrará en efecto esta noche y madrugada del domingo. Las temperaturas podrían bajar entre los 10s a 20s grados Fahrenheit en el norte de la Florida y la Florida Central como Orlando, Tampa, Kissimmee, Ocala y Jacksonville lo cual estará muy por debajo del nivel congelación.

Mientras en el sur de la Florida podrían tener las temperaturas más bajas en una década entre los 20s a 30s grados Fahrenheit como Miami, West Palm Beach y Fort Lauderdale.

Advertisements

Los residentes y los turistas deben tomar las medidas necesarias de precaución antes las temperaturas congelantes. No deben exponerse mucho tiempo al aire libre sin estar bien abrigados ya que podría provocar hipotermia. El frío estará a un nivel que podría matar plantas, vegetación sensitiva y dañar lass tuberias al aire libre también es importante proteger a las mascotas.

Frente frío llegará a Puerto Rico en las próximas horas

Advertisements

El primer frente frío de la temporada junto con una masa de aire seco y fresco se aproxima a Puerto Rico y debe estar llegando a la isla en las próximas horas justo para el Día de Acción de Gracias. Este se puede apreciar claramente en la imagen del satélite al norte de la isla. 

Se espera que el sistema frontal nos deje lluvias desde mañana Día de Acción de Gracias y por lo menos hasta el sábado aunque en menor cantidad siendo la mitad norte y este los lugares con la mayor probabilidad de lluvias, ademas temperaturas sumamente agradables se reportaran alrededor de toda isla.. Según modelos meteorológicos en los próximos días tendremos temperaturas por debajo de lo normal por la llegada tras del frente de una masa de aire seco y fresco, por lo que en los pueblos de la montaña esperen temperaturas frías en los 50s. En el resto de la isla se gozará de temperaturas placenteras.

Esto además provocará fuerte oleaje con olas de hasta 12 pies de altura por lo que deben tener precaución en las costas del norte, oeste y este de Puerto Rico, puesto que NO estarán aptos para bañistas.

Aumenta a un 90% el potencial ciclónico del invest 97L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami a las 2:00pm ha aumentado a un 90% la probabilidad de desarrollo del invest 97L para los próximos 5 días, y una depresión tropical podría formarse en cualquier momento.

El invest 97L que se encuentra a unas 1,300 millas de las Antillas menores, se ha estado organizando en las pasadas horas aunque todavía no tiene una circulación definida y una depresión tropical debe formarse durante las próximas horas mientras se mueva hacia el ONO a razón de 20 a 25mph. Se espera que las condiciones estén favorable para desarrollo por lo que un desarrollo gradual de este sistema continuara.

Debido a esto el Centro Nacional de Huracanes comenzará a emitir vigilancias de tormenta tropical para las Antillas menores tan pronto como esta tarde y noche según el ultimo informe.

Se le exhorta a la ciudadania a estar pendientes a los boletines del tiempo en las próximas 48 horas y especialmente a la evolución de este sistema.

Nace la primera onda tropical del 2021 en el Atlantico

Advertisements

Hoy 21 de mayo de 2021, nació la primera onda tropical del 2021 en el Atlántico, según el mapa de análisis tropical del Centro Nacional de Huracanes. Localizada en el Atlantico medio cerca de Sudamérica.

Con esta primera onda tropical, es el inicio de la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta por lo menos octubre y noviembre por lo que de ahora en adelante continuarán saliendo del continente Africano estos fenómenos atmosféricos y de los cuales muchas veces traen problemas en el Caribe.

Según los modelos meteorológicos mas recientes se espera que esta onda tropical llegue al Caribe este fin de semana y nos debe producir humedad suficiente para provocarnos lluvias entre el domingo y lunes.

Índice de calor alcanza los 104 grados en Puerto Rico

Advertisements

¡Que calor! Las temperaturas en Puerto Rico han estado sumamente altas en el día de hoy domingo, el aire seco, los vientos del sur y la combinación de la humedad han provocado un aumento significativo en las temperaturas en toda la isla.

Las temperaturas en casi todo Puerto Rico según las estaciones meteorológicas privadas han alcanzado los 90s grados, con indices de calor de calor en los 100s grados en las zonas del oeste, norte y sur de Puerto Rico, en algunos pueblos el indice de calor ha alcanzado los 100 – 104 grados Fahrenheit lo cual es extremadamente caluroso.

Estas altas temperaturas continuarán durante la semana, por lo que deben tomar precauciones adicionales si trabaja o pasa tiempo al aire libre. Use ropa ligera, bebe mucha agua, programe descansos frecuentes en ambientes con sombra o con aire acondicionado y no se exponga mucho tiempo al aire libre, también es importante colocarse bloqueador solar.

Ola de frío mas intensa en años afectará a casi todo Estados Unidos

Advertisements

Una intensa ola de frío afectará esta semana a casi todo Estados Unidos. Cuando una masa de aire polar se propague a través de los Estados Unidos durante la semana del 9 al 16 de febrero.

Según los más recientes pronósticos de algunos modelos meteorológicos las temperaturas estarían en algunas zonas entre 20 a 30 grados por debajo de lo normal. 

Las temperaturas podrían bajar a niveles extremos en los estados del norte entre los -15 a -21 grados Fahrenheit y con factor vientos podría bajar aun mas grados y casi toda la nación debe estar experimentando temperaturas bajo el punto de congelación. Se espera que el frío baje tan al sur como la Florida pero en menor intensidad.

Además se espera que algunos estados del norte y noreste de Estados Unidos reciban algunas nevadas en la zona.

Se recomienda estar muy abrigados esta semana ya que las temperaturas congelantes podrían provocar hipotermia si no se abriga bien. Para pronósticos más detallados favor visitar la pagina del US National Weather Service de su estado.

Frente frío se aproxima a Puerto Rico

Advertisements

Un frente frío junto con una masa de aire seco y fresco se aproxima a Puerto Rico y debe estar llegando a la isla entre esta noche a mañana. Este se puede apreciar claramente en la imagen del satélite al norte de la isla. 

Se espera que el sistema frontal nos deje algunas lluvias durante el sábado y el domingo, y temperaturas sumamente agradables alrededor de toda isla desde esta noche hasta el lunes. Según modelos meteorológicos en los próximos días tendremos temperaturas por debajo de lo normal por la llegada tras del frente de la masa de aire seco y fresco, por lo que en los pueblos de la montaña esperen temperaturas frías en los 50s, incluso en algunas partes del interior puede llegar a los 49 grados. En el resto de la isla se gozará de temperaturas placenteras.

Esto además provocará fuerte oleaje por lo que deben tener precaución en las costas del norte, oeste y este de Puerto Rico donde se podrían reportar olas rompientes de hasta 20 pies de altura desde esta noche, por lo que las playas NO estarán aptas para bañistas. Evitemos tragedias.

Esta noche se verá la primera lluvia de meteoros del año

Advertisements

Esta noche tendremos a la primera lluvias de meteoros del año llamada las Cuadrantidas estas son restos de asteroides y rocas espaciales por lo que es considerada por la NASA como una de las mejores lluvias del año. Así, en el cielo se podrán observar aproximadamente unas 90 estrellas fugaces por hora.

Realmente comenzó a verse en la pasada última semana de diciembre, pero es ahora con el 2021 cuando alcanzará su máximo esplendor y su punto de mayor visibilidad, en las noches de este sábado 2 de enero y domingo 3.

Las mejores horas para verlos es entre las 12am hasta las 5am y se podrá observar en todos los países del mundos.

Advertisements

Lo más recomendado es ponerse en un lugar de máxima oscuridad, alejado de la iluminación de la ciudad. No hace falta telescopio, pero sí es preferible que sea un espacio amplio y sin obstáculos para la visión. Si vas con tiempo, tu vista se puede acostumbrar a la oscuridad de la zona y se puede disfrutar más de las estrellas que vayan apareciendo por el cielo. Es importante verlas inclinado en alguna silla o acostado en el suelo para no sufrir lecciones en el cuello y espalda.