All posts by Albert Lee

Aumenta a un 80% para las próximas 48 horas el potencial ciclónico del invest 92L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami ha informado que ha aumentado a un 80% el potencial ciclónico del invest 92L para las próximas 48 horas y un 90% para los próximos 5 días.

Se espera que este sistema se convierta en una depresión tropical o la tormenta tropical Isaias, manana o el martes, mientras se mueva hacia el oeste’ noroeste a razón de 15mph. Segun el CNH este sistema podría afectar a parte de las Antillas menores el miércoles tarde a noche, por lo que exhorta a las islas a estar pendientes a la evolución de este sistema.

Un avión cazahuracanes visitara a este sistema el martes, y con los datos de el tendremos un mejor panorama de lo que podría ocurrir con su futura trayectoria y si representa alguna amenaza para Puerto Rico. Por lo que deben estar pendientes durante los próximos días a la evolución de este sistema.

Advertisement

Aumenta a un 80% el potencial ciclónico del invest 92L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami ha informado, que el invest 92L ya tiene un 80% de probabilidad desarrollos para los próximos 5 días, mientras un 50% para las próximas 48 horas.

Debido a que las condiciones ambientales aparentan estar favorables para desarrollo, se espera que este sistema se convierta en la depresión tropical #9 a principios de la próxima semana, mientras se mueva hacia el oeste en el Atlántico tropical. Todos los modelos meteorológicos unánimemente pronostican el desarrollo de este sistema, el cual podría estar segun los modelos cerca del Caribe en aproximadamente 5 días.

Aun es muy prematuro saber la trayectoria exacta y la intensidad, por lo que debemos esperar hasta la semana que viene para saber el futuro de este sistema. Es importante mantenerse informado en los próximos días sobre la evolución de este sistema.

Aumenta a un 70% el potencial ciclónico del invest 92L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami a las 2:00pm ha aumentado a un 70% el potencial ciclónico para los próximos 5 dias al invest 92L.

Hay una alta probabilidad de que se forme una depresión tropical a principios de la próxima semana. La mayoría de los modelos meteorológicos pronostican el desarrollo de este sistema, y podría estar cercano al Caribe a mediados de la próxima semana.

Debido a que esta muy lejos, debemos esperar hasta la próxima semana, para saber con precision su ruta e intensidad. Por lo que debemos estar pendientes a la evolución de este sistema en los próximos días.

Aumenta a un 60% el potencial ciclónico del invest 92L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes a las 8:00am ha informado que el invest 92L ahora tiene un 60% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días.

Una depresión tropical podría formarse a principios de la próxima semana, mientras este sistema se mueve hacia el oeste en el Atlántico tropical. Todos los modelos meteorológicos ahora pronostican la formación de este sistema, y por esta razón se ha tenido que aumentar el porcentaje ya que las condiciones estarán mas favorables para desarrollo.

Aun es prematuro pronosticar la ruta e intensidad por lo que debemos estar pendientes a la evolución de este sistema en los próximos días.

Aumenta a un 50% el potencial ciclónico del invest 92L

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami ha informado que el invest 92L ahora tiene un 50% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días.

Segun el CNH una depresión tropical pudiera formarse a principios de la próxima semana, mientras este sistema se mueva hacia el oeste del Atlantico, la zona que esta marcada en anaranjado. Algunos modelos como el europeo, alemán y el japonés desarrollan a este sistema debido a que las condiciones en el oeste del Atlántico estarán mas favorables para desarrollo.

Aunque aun es muy prematuro saber la futura trayectoria e intensidad del invest 92L debemos vigilar de cerca la evolución de este sistema.

Aumenta a un 40% el potencial ciclónico de onda tropical

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami a las 2:00pm anuncio que ha aumentado el potencial ciclónico de una onda tropical cerca de la costa de Africa a un 40% para los próximos 5 días.

Un desarrollo gradual de este sistema es posible en los próximos días mientras se mueva hacia el oeste en el Atlántico tropical a principios de la próxima semana. Algunos modelos como el Europeo y el alemán pronostican el desarrollo de este sistema y por esta razón se ha aumentado el porciento de probabilidad de desarrollo.

Aunque aun es muy prematuro saber que ocurrirá , debemos estar pendientes a la evolución de este sistema en los próximos días.

Aumenta el potencial ciclónico de nueva onda tropical

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami a las 8:00pm aumento el potencial ciclónico de una nueva onda tropical que recién sale del Africa. Ahora este sistema tiene un 30% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días.

Un desarrollo de este sistema es posible mientras se mueva hacia el oeste en el Atlántico tropical. Algunos modelos meteorológicos desarrollan este sistema para la próxima semana y por esta razón se aumento la probabilidad de desarrollo.

Aunque aun es muy prematuro saber que ocurrirá es muy importante mantenerse pendientes a la evolución de este sistema en los próximos días.

AHORA: Se forma la depresión tropical #7 al Este de las Antillas

El Centro Nacional de Huracanes ha informado que ha nacido la depresión tropical #7 a unas 700 millas al Este de las Antillas.

Según el boletín de las 5:00pm este sistema tiene vientos de 35mph, se encuentra en la latitud 9.8N, longitud 40.4O, moviéndose hacia el ONO a razón de 8mph. Se espera que este sistema se fortalezca y se convierta en la tormenta tropical Gonzalo esta noche o mañana.

Según el mapa de trayectoria el sistema debe mantenerse moviéndose hacia el oeste y en una ruta al sur del Caribe, sin representar peligro a Puerto Rico. Aunque debemos estar pendientes por si surgen cambios. Este sistema estaría en su punto más cercano a la isla entre el sábado y Domingo por lo que podríamos recibir algunas lluvias.

Una nueva densa nube de polvo del Sahara se aproxima a Puerto Rico

Advertisements

Una nueva y densa nube de polvo del Sahara se aproxima a Puerto Rico y debe estar llegando en las próximas horas a la isla deteriorando así la calidad del aire.

Esta densa nube de polvo del Sahara estará con nosotros desde esta noche hasta por lo menos el miércoles, siendo entre mañana lunes al martes los días de mayor intensidad.

Debido a esto es recomendable que las personas con problemas respiratorios tengan medicamentos en mano, evitar estar al aire libre, estar en habitaciones preferiblemente con aire acondicionado etc… . Adicionalmente durante estos días es recomendable hidratarse bien, usar bloqueador solar y evitar exponerse mucho tiempo al aire libre, ya que las temperaturas estarán muy calientes.

Esta nube de polvo del Sahara y el aire seco dominará el Atlantico tropical por el cual provocará que la actividad ciclónica permanezca tranquila esta semana y la próxima.

La NOAA emite una vigilancia del Fenomeno de La Niña

Advertisements

La NOAA hoy emitió una vigilancia del fenómeno de La Niña a nivel mundial, ya que hay una alta probabilidad de que se desarrolle este fenómeno en otoño, es decir entre los meses de agosto, septiembre y octubre justo en el pico de la temporada de huracanes 2020.

Cuando se desarrolla el fenómeno de La Niña las aguas en el Este del Pacifico se enfrían mas de lo normal, y ante este enfriamiento la atmósfera responde de manera diferente, por lo que esta provocará efectos y consecuencias a nivel mundial, unos de sus efectos es que este fenómeno provoca más huracanes en el Atlantico y el Caribe ya que reduce el efecto de los vientos cortantes en la zona, ademas provoca meses lluviosos en el Caribe incluyendo a Puerto Rico, por lo que el riesgo de inundaciones y deslizamientos serán alto.

Las temperaturas en el oceano Atlantico están mas altas de lo normal, por lo que union del fenómeno de La Niña mas temperaturas oceánicas altas provocaran una activa temporada de huracanes para el pico de la temporada.

Por esta razón se le exhorta a toda la ciudadania a prepararse para el pico de la temporada de huracanes, ya que los pronósticos anticipan la formación de varios huracanes.