Category Archives: Noticias

Estado de la Florida tendrá su día de Navidad más frío en 25 años

Advertisements

El Estado de la Florida experimentará el día de Navidad y el día después de Navidad más frío en 25 años.

Una masa de aire polar llegará al estado de la Florida en las próximas 48 horas luego que un frente frío se retire de la zona. Esto provocará que haga más frío en la Florida que en el estado de Nueva York.

Las temperaturas a través del estado estarán de 20 a 25 grados por debajo de lo normal. Se esperan que durante el día de Navidad y el día después de Navidad el norte y el centro de la Florida como Tampa, Orlando, Kissimmee, Jacksonville etc.. reporten temperaturas en los 25s a 30s grados Fahrenheit, esto sin contar con el factor viento que puede provocar temperaturas aún más bajas.

Al sur de la Florida como Miami y Fort Lauderdale podrían experimentar temperaturas en los 40s. La última vez que el estado recibió temperaturas tan frías para Navidad fue en el 1995 y es posible que se iguale o se rompa el récord.

Debido a que muchas zonas podrían experimentar temperaturas por debajo del punto de congelación, se emitirán avisos de congelación especialmente al norte y centro de la Florida. Las personas que se expongan mucho tiempo al aire libre sin abrigarse podrían sufrir hipotermia durante los mencionados días.

Advertisement

Ola de frío afectará al estado de la Florida en las próximas horas

Advertisements

Una ola de frío afectará al estado de la Florida esta semana según los mas recientes pronósticos. Se espera que luego que pase un frente frío durante el lunes, una masa de aire polar se adentre al estado.

Según los modelos meteorológicos las temperaturas estarían entre 20 a 25 grados por debajo de lo normal para la época entre el martes y miércoles. Se espera temperaturas entre los 20s a 30s grados Fahrenheit al norte de la Florida y entre los 30s a 40s en la Florida central como Orlando y Tampa, las temperaturas podrían sentirse mas bajas debido al factor viento. 

Es posible que se pueda emitir un tipo de advertencia o aviso de congelación para el norte y centro de la Florida ante las bajas temperaturas, las cuales no son tan normales para esta fecha. Por lo que se recomienda que los residentes y turistas se abriguen bien durante el martes y miércoles.

Friíto navideño se aproxima a Puerto Rico

Advertisements

El tan esperado friíto navideño ya se aproxima a Puerto Rico, este estará llegando entre el miércoles en la noche al jueves Día de Acción de Gracias una vez se retire una vaguada pre – frontal el cual esta afectando a Puerto Rico con lluvias.

Según los modelos mas confiables se espera que en algunas zonas de la isla se reporten temperaturas entre los 8 a 10 grados por debajo de lo normal especialmente en el centro de la isla. Por lo que las temperaturas estarán más frescas de lo normal.

Esto debido que una masa de aire seco y fresco proveniente del norte del Atlantico, llegará a la isla entre mañana miércoles al jueves provocando temperaturas sumamente agradables a través de la isla. Según los pronósticos las temperaturas durante el día estarán en los 80s en las costas y en los 70s en la montaña. Mientras que en las noches los pueblos de la montaña podrían experimentar temperaturas en los 50s grados Fahrenheit, mientras en la costa en los 60s grados Fahrenheit.

Se espera que las temperaturas agradables se mantengan por lo menos desde el día de acción de gracias hasta la semana que la primera semana de diciembre.

Esta semana se espera mucha lluvia para Puerto Rico

Advertisements

La cola de humedad de la tormenta tropical Eta ubicada en la Florida y la combinación de una onda tropical provocarán mucha lluvia para Puerto Rico durante esta semana. Por esta razón el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan ha emitido un Vigilancia de Inundaciones repentinas para todo Puerto Rico hasta el miércoles en la noche.

Según los modelos meteorológicos desde el lunes hasta el miércoles se podrían reportar hasta 12 pulgadas de lluvias, en casi toda la isla especialmente en la mitad Este de Puerto Rico. Reportándose por día entre 3 a 4 pulgadas de lluvias.

Debido a que los suelos ya están saturados el potencial de inundaciones repentinas y deslizamientos es muy alto. Por lo que deben estar pendientes a los boletines del tiempo por la posibilidad del desbordamiento de ríos y quebradas y deslizamientos de terrenos en zonas montañosas.

Las condiciones del tiempo deberían mejorar entre el jueves y el viernes con la entrada de aire seco y el cual se debe extender hasta el fin de semana.

Una activa onda tropical se aproxima a Puerto Rico

Advertisements


Una activa onda tropical ubicada al este de las Antillas se aproxima a Puerto Rico y este sistema debe estar llegando a la isla entre mañana jueves al viernes.

Según los pronósticos este sistema debe provocar lluvias entre mañana jueves al viernes con acumulaciones de lluvias entre las 1 a 4 pulgadas de lluvias especialmente en la mitad Este de la isla.

Por lo que el potencial de inundaciones y deslizamientos es alto en las próximas 48 horas. Es recomendable tener un paraguas en mano y evitar meterse a los ríos, evitemos tragedias.

Las condiciones del tiempo deberían mejorar para el fin de semana con la entrada aire seco en la zona.

Emiten vigilancia de inundaciones repentinas para todo Puerto Rico

Advertisements

El Servicio Nacional de Meteorologia en San Juan ha emitido una Vigilancia de Inundaciones Repentinas para todo Puerto Rico entrando en efecto desde el jueves en la tarde hasta el viernes en la noche.

La combinación de una tropical junto con una vaguada provocaran mucha lluvia en varios zonas de Puerto Rico situación que puede provocar el desbordamiento de ríos y quebradas el jueves en la tarde hasta el viernes en la noche.

Se esperan acumulaciones de lluvias entre los 2 a 4 pulgadas de lluvias especialmente en el este de Puerto Rico, en el resto de la isla las cantidades pueden varias entre las 1 a 3 pulgadas de lluvias.

Ademas de tener alto riesgo de inundaciones, también hay alto riesgo de deslizamiento debido a que los suelos en muchos lugares están saturados debido a las pasadas lluvias. Por lo que deben tomar las medidas necesarias de precaución. Evitemos ir a los cuerpos de aguas, evitemos tragedias.

Centro Nacional de Huracanes vigila a tres ondas tropicales en el Atlantico

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami está monitoreando a tres ondas tropicales en el Atlantico tropical en su mas reciente informe.

La primera onda tropical tiene un 70% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días, aunque actualmente se encuentra desorganizada se espera que se desarrolle lentamente mientras se mueve hacia el ONO a razón de 15mph y una depresión tropical podría formarse a principios de la próxima semana.

La segunda onda tropical tiene un 40% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días, este sistema esta provocando áreas desorganizadas lluvias y tormentas eléctricas. Se espera que tenga un desarrollo gradual mientras se mueva hacia el oeste en el Atlantico tropical.

La tercera onda tropical tiene aun 20% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días, este sistema se espera que salga del continente africano durante el fin de semana y un desarrollo gradual de este sistema se posible mientras se mueva hacia el oeste en el Atlantico tropical.

Aun es muy prematuro saber futuras trayectorias, debido a que están en pleno proceso de desarrollo por lo que debemos estar vigilantes durante los próximos días. Debido a que estamos en el pico de la temporada de huracanes ya debemos estar preparados se acerquen o no.

Centro Nacional de Huracanes vigila cuatro sistemas en el Atlántico

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes en Miami vigila a cuatro sistemas en el Atlantico.

El primer sistema que monitorea es un sistema de baja presión en el Este de Estados Unidos este sistema cuenta con un 70% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días y una depresión tropical podría formarse a principios de esta semana.

Mientras el segundo sistema se encuentra en el Caribe, este cuenta con un 30% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días, y un desarrollo es posible en la próxima semana mientras se mueva hacia el oeste en el Caribe.

Mientras las últimas dos ondas tropicales tienen un 30% y 20% respectivamente para los próximos 5 días, un desarrollo lento de ambas ondas tropicales es posible mientras se mueva hacia el Atlantico tropical.

Ya estamos entrando al pico de la temporada de huracanes, por lo que debemos estar preparados para cualquier eventualidad.

Una intensa nube de polvo del Sahara se aproxima a Puerto Rico

Una densa nube de polvo del Sahara se aproxima a Puerto Rico y debe estar llegando para el fin de semana a nuestra zona.

Esta densa nube de polvo del Sahara estará con nosotros desde el viernes hasta por lo menos el lunes siendo entre viernes a domingo los días de mayor intensidad. 

Advertisements

Debido a esto es recomendable que las personas con problemas respiratorios tengan medicamentos en mano, evitar estar al aire libre, estar en habitaciones preferiblemente con aire acondicionado etc… . Adicionalmente durante estos días es recomendable hidratarse bien, usar bloqueador solar y evitar exponerse mucho tiempo al aire libre, ya que las temperaturas estarán muy calientes.

Esta nube de polvo del Sahara y el aire seco dominaran el Atlantico en los próximos días, por lo que al menos por esta semana evitará que tengamos desarrollo ciclonico en nuestra zona.

Aumenta a un 70% la probabilidad de desarrollo de onda tropical

Advertisements

El Centro Nacional de Huracanes ha informado que una onda tropical al sur-suroeste de las islas de Cabo Verde ya cuenta con un 70% de probabilidad de desarrollo para los próximos 5 días.

Según el CNH este sistema tendrá condiciones algo favorables para desarrollo y una depresión tropical podría formarse a mediados de esta semana mientras se mueva hacia el oeste-noroeste a razón de 15 a 20mph.

Varios modelos meteorológicos ya están mostrando el desarrollo de este sistema, por lo que habrá que estar vigilantes a la evolución de esta onda tropical en los próximos días. Aun es muy prematuro para saber si se acercara al Caribe. Independientemente se acerque o no es muy importante estar preparados para esta época del año.